Orígenes del Instituto Cervantes de El Cairo

Con motivo del octogésimo aniversario del establicimiento de la primera institución cultural española en Egipto, nace este volumen en formato digital dedicado a los orígenes del Instituto Cervantes en la capital egipcia, que ha sido coordinado por la Biblioteca Adolfo Bioy Casares. Los antecedentes del centro se remontan a 1931, ya que el Instituto Cervantes de El Cairo es heredero y sucesor de la Escuela Española de El Cairo, del Centro Cultural Hispánico y del Centro Cultural Español.

Estre primer volumen de la Colección Digital del Instituto Cervantes de El Cairo recoge información procedente de la Embajada de España en El Cairo relativa a la actividad cultural y docente española en Egipto desde principios del siglo pasado.

El disco también abarca documentación importante como los catorce números de la revista Al Rábita, creada por el arabista Pedro Martínez Montávez, así como otros artículos y documentos que profundizan en los orígenes y la evolución de las enseñanza del español y la difusión de nuestra cultura en el país.

Esta edición, que fue presentada el pasado 5 de mayo en El Cairo por la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, tiene un gran valor documental para el investigador que quiera ahondar en las relaciones hispano-egipcias.

Orígenes del Instituto Cervantes de El Cairo

El Cairo | Instituto Cervantes | 2011

NIPO: 503-11-036-6

Cederrón.