Fernando de Aranda
Libro sobre la obra del arquitecto español Fernando de Aranda (Madrid, 1878-Damasco 1969) en el que se recogen estudios de especialistas y fotografías de todos los edificios que construyó en Siria.
Educado en Estambul, donde su padre, el famoso músico del mismo nombre, había sido nombrado Pasha por el Sultán, recibió una refinada educación, propia de la elite cultural otomana de aquel tiempo, y desde muy joven sintió una profunda y decisiva inclinación por el diseño y la arquitectura. Aunque la mayor parte de su vida transcurrió en Damasco, ya en Turquía encontramos ejemplos de su poder creativo en la Universidad de Estambul y en varios hospitales de la ciudad.
Su llegada a Damasco, entre los años 1902 y 1905, estuvo jalonada de obras espectaculares que todavía hoy siguen siendo lo más representativo y estético de la arquitectura moderna de Damasco: la estación de Hijaz, el edificio Al’Abid y más de setenta obras, entre edificios municipales, mezquitas y casonas particulares.

Damasco | Instituto Cervantes; Embajada de España en Damasco | 2005
Número de páginas: 102
NIPO: 503-05-089-9
Español, árabe.