Dieser klingende Schatten, die Musik [Esa sombra resonante, la música]

Entre las distintas actividades culturales que el Instituto Cervantes de Bremen desarrolla en el Norte de Alemania, hay que destacar la difusión de la poesía española, especialmente la más actual, mediante el apoyo y organización de un buen número de lecturas de poemas, festivales y otros actos similares. 

La  colaboración con el Taller de Traducción Literaria de la Universidad Christian Albrecht de Kiel es una muestra de este tipo de iniciativas, que, bajo el título Dieser Klingende Schatten, die Musik. Eine zweisprachige Anthologie, se ha plasmado en la edición bilingüe de una selección de poemas de autores españoles e hispanoamericanos contemporáneos.

Los poemas se presentan agrupados en las secciones «Homenajes»: Ángel Crespo, José Agustín Goytisolo, José Ángel Valente; «Clásicos de la postmodernidad»: César Antonio Molina, Luis Alberto de Cuenca, Luis García Montero; «Voces de Madrid»: Andrés Aberasturi, Jaime Alejandre, Luis Muñoz, Ramón Trujillo; «Nuevas Voces»: Julia Castillo, Lucía Etxeabrría, Olvido García Valdés, Yolanda Castaño; «Confluencias»: José Lezama Lima, Oliverio Girondo, Nicanor Parra; y «Prosas de la vida»: Andrés Aberasturi y César Antonio Molina.

Dieser klingende Schatten, die Musik

Bremen; Kiel | Instituto Cervantes; Ludwig Verlag; Universidad Christian Albrecht | 2005

Número de páginas: 120

NIPO: 503-05-010-7

Español, alemán.