México ilustrado 1920-1950. Cuaderno didáctico
Cuaderno didáctico de la exposición «Mexico ilustrado. Libros, revistas y carteles 1920-1950» que, para celebrar el bicentenario de la independencia de México y el centenario de la revolución, ha sigo organizada por el Instituto Cervantes y el Museo Valenciano de la ilustración y la Modernidad ( MUVIM), en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo-AECID.
La exposición muestra dibujos y grabados publicados en libros, carteles y revistas entre los años 1920-1950, obra de artistas como Diego de Rivera, Josep Renau, Ramón Gaya, Miguel Covarrubias o Rufino Tamayo, todos ellos represenantes de este período considerado como la era dorada de la ilustración gráfica mexicana.
El cuaderno está dirigido a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato con el objetivo de mostrar cómo las artes gráficas ayudaron a crear una identidad basada en el México surgido de la revolución y su importancia como herramienta política y social.

Madrid; Valencia | Instituto Cervantes; AECID; Hablar en Arte; Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad | 2010
Número de páginas: 19
NIPO: 503-10-105-9