El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 1999
Segunda entrega del anuario sobre la situación del español editado por el Instituto Cervantes, que continúa la labor iniciada en 1998. Este segundo volumen, coordinado por la Dirección Académica del Instituto Cervantes con el asesoramiento editorial de Joaquín Garrido, catedrático de Lengua Española de la Universidad Complutense, confirma el cumplimiento del compromiso fijado entonces por el Cervantes: editar anualmente una serie de informes que describen y delimitan el peso y la utilización del español en el mundo.
El catedrático de la Universidad de Málaga Bernardo Díaz Nosty aborda en sendos capítulos «Las ediciones digitales de la prensa diaria en lengua española» y «La difusión de la prensa diaria en lengua española». Del uso del español en la red también se ocupa Pedro Maestre, ex director del Centro Virtual Cervantes, en el análisis sobre «La utilización de las diferentes lenguas en Internet». Por su parte, Amparo Morales, de la Universidad de Puerto Rico, analiza las «Tendencias de la lengua española en Estados Unidos».
En este anuario se actualizan también los datos aportados en la primera entrega sobre la «Demografía de la lengua española», de Jaime Otero, director del Instituto Cervantes de Utrecht (Holanda), y la «Presencia del español en la producción científica», del Centro de Información y Documentación Científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Madrid | Instituto Cervantes; Círculo de Lectores; Plaza & Janés | 1999
El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 02.
Número de páginas: 298
ISBN: 84-226-7599-4
Distribución comercial: Plaza & Janés
Versión electrónica en el Centro Virtual Cervantes.