Protocolos y convenios

Detallamos en este espacio los protocolos, convenios, encomiendas de gestión y otros acuerdos suscritos por el Instituto Cervantes, según aparecen en la última memoria de la institución.

Colaboración institucional

  1. Academia Valenciana de la Llengua: Para expresar la intención de colaborar en el desarrollo de actividades y proyectos académicos, científicos y culturales que sean de interés para ambos y estén relacionados con los fines que tienen encomendados.
  2. Additional Skill Acquisition Programme Kerala-ASAP (India): Para establecer un plan de estudios para la formación en español de los alumnos de ASAP en Kerala.
  3. Agencia EFE, S. A. U., S. M. E.: Para expresar la voluntad de colaborar en el desarrollo de las actividades que realicen en cumplimiento de los fines que tienen encomendados.
  4. Agencia EFE, S. A. U., S. M. E: Para establecer la colaboración de las partes para promover y difundir el idioma y la cultura española, y específicamente, establecer las condiciones en que cada parte pondrá a disposición de la otra, determinados recursos propios, como accesos a bases de datos y recursos en línea, servicios o espacios.
  5. Agencia EFE, S. A. U., S. M. E: Corporación de Radio y Televisión Española, S. A., S. M .E. (RTVE), Real Academia Española, Telefónica de España, S. A. U.: Para expresar la intención de colaborar en el desarrollo de actividades y proyectos en el ámbito del uso del español para la inteligencia artificial que sean de interés para todos ellos y estén relacionados con los fines que tienen encomendados.
  6. AISPI (Asociación de Hispanistas Italianos) Associaziones Ispanisti Italiani: Para el desarrollo de acciones y actividades relacionadas con la divulgación del Hispanismo y los conocimientos que engloban las distintas especialidades que incluye este campo.
  7. Asamblea Legislativa del Estado de Minas Gerais (ALMG): Para establecer los términos de la colaboración de la ALMG y el IC, a través de su centro en Belo Horizonte, en el programa de acción cultural Assembleia Cultural de la ALMG.
  8. Asociación de Artistas Profesionales del Flamenco Unión Flamenca: Para expresar la voluntad de colaborar en el desarrollo de actividades y proyectos culturales que estén relacionados con los fines que tienen encomendados y, especialmente en la difusión del flamenco a través de los centros del IC en el exterior.
  9. Asociación de Familias de Diplomáticos y de funcionarios del Servicio Exterior (AFD): Para facilitar el acceso de los asociados de la AFD a las actividades académicas y culturales que ofrece el IC y, específicamente a los cursos de formación de profesores y las correspondientes certificaciones, en los términos del presente convenio.
  10. Asociación de Jueces Federales de Río de Janeiro y Espirito Santo (AJUFERJES): Para facilitar la participación de los funcionarios y alumnos de la asociación en los cursos regulares y cursos de preparación DELE presenciales organizados por el IC.
  11. Asociación Pro Personas con Discapacidad Intelectual (AFANIAS): Para establecer fórmulas de colaboración conjunta en el desarrollo de la formación de las personas con discapacidad intelectual, dentro de los itinerarios definidos por la Asociación AFANIAS, para la inserción laboral de estas personas, facilitando la realización de prácticas formativas no remuneradas, en la sede del Instituto Cervantes en Madrid.
  12. Asociación Pro Derechos Humanos de España: Para establecer los términos de la cooperación para promover la defensa de los Derechos Humanos a través de la organización de los Premios Derechos Humanos con carácter anual, y cuantas actividades se dispongan de común acuerdo.
  13. Association Germano-Marrocaine du Nord (antes AIMA/Goethe Zentrumm-Tánger): Para establecer las bases de colaboración para la utilización de espacios del Instituto Cervantes de Tánger por la Association Germano-Marrocaine du Nord.
  14. Ayuntamiento de Alcalá de Henares: Para regular las condiciones de colaboración entre las partes para, desde el año 2021 y con una periodicidad anual, llevar a cabo el programa anual denominado «Cursos de lengua y cultura en Alcalá de Henares».
  15. Ayuntamiento de Huelva: Para expresar la voluntad de los signatarios para la realización de acciones y actividades relacionadas con la difusión de la lengua española y la cultura y, específicamente, las relacionadas con la difusión del flamenco y la celebración del Festival de Flamenco Ciudad de Huelva.
  16. Ayuntamiento de Lebrija: Para expresar la voluntad de colaborar en el desarrollo de actividades académicas y culturales con el objeto de conmemorar el V Centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija, así como en la realización de otras acciones conjuntas para la promoción y difusión de la lengua española.
  17. Ayuntamiento de París: Para la concesión de una subvención del Ayuntamiento de París al Instituto Cervantes para la realización de actividades educativas a alumnos de las escuelas públicas de primer grado de París.
  18. Biblioteca Nacional de España (BNE): Para expresar la voluntad de colaborar en el desarrollo de actividades y proyectos culturales que sean de interés para ambos y estén relacionados con los fines que tienen encomendados.
  19. Biblioteca Pública de Ámsterdam: Para mantener y ampliar la colaboración entre las partes para posibilitar el funcionamiento de una extensión del Instituto Cervantes en Ámsterdam, así como para que suscriba, en su caso, sucesivos acuerdos con esa entidad, con el mismo objeto y en similares términos.
  20. Centro Internacional de Cultura Contemporánea, S.A.-Tabakalera: Para regular la cesión de espacios de Tabakalera para la celebración de la reunión anual de directores de los Centros del Instituto Cervantes de 2021.
  21. Consejo Superior de Deportes: Para expresar la voluntad de colaborar en el desarrollo de actividades y proyectos académicos, educativos, deportivos y culturales que sean de interés para ambos y estén relacionados con los fines que tienen encomendados.
  22. Cruz Roja Española: Para establecer la cooperación entre las partes para facilitar el aprendizaje del español de las personas migrantes a las que presta su apoyo la Cruz Roja, mediante cursos que el IC organizará con este fin, en los términos del presente convenio.
  23. Diputación Foral de Gipuzkoa: Para expresar la voluntad de los signatarios de colaborar en la realización de acciones y actividades relacionadas con la promoción y difusión de la cultura.
  24. Diputación Provincial de Jaén: Para expresar la voluntad de seguir colaborando en la realización de acciones y actividades relacionadas con la promoción y la enseñanza de la lengua española y la difusión de la cultura en el exterior, y especialmente, con la difusión de la obra del poeta Miguel Hernández.
  25. Escuela Judicial del Tribunal Regional de Trabajo de la Primera Región: Para difundir entre los jueces y funcionarios del Tribunal Regional de Trabajo de la Primera Región, el estudio de la lengua española.
  26. Fundación Foro de Marcas Renombradas Españolas: Para expresar la intención de colaborar en el desarrollo de las actividades y proyectos de promoción, difusión y fomento de la imagen y prestigio de España, la lengua española y la cultura, que sean de interés para ambos y estén relacionados con los fines que tienen encomendados.
  27. Fundación Mujeres por África: Para regular las iniciativas y acciones de las partes, con el propósito común de promover y difundir el idioma y la cultura española en Senegal, y en el resto de África, principalmente a través del centro del Instituto Cervantes de Dakar.
  28. Fundación Premio Convivencia Ciudad Autónoma de Ceuta: Para expresar la voluntad de las partes de prorrogar en todos sus términos el convenio suscrito el 29 de octubre de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2021. (2)
  29. Fundación Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos: Para modificar y prorrogar el convenio en el que se acuerda llevar a cabo la investigación «La cultura de España en Asia: transformaciones, oportunidades y desafíos» del Real Instituto Elcano, en las fases que cubren a Japón y la República de Corea.
  30. Fundación Síndrome de Down de Madrid: Para establecer fórmulas de colaboración conjunta en el desarrollo de la formación de las personas con discapacidad intelectual, dentro de los itinerarios definidos por la Fundación Síndrome de Down de Madrid, facilitando la realización de prácticas formativas no remuneradas, en la sede del Instituto Cervantes en Madrid.
  31. Grupo América Latina y el Caribe-GRULAC: Para establecer las bases de colaboración para conseguir una mayor presencia y proyección de la lengua española y la cultura en Milán mediante la puesta en marcha de un proyecto para la promoción, conservación y consolidación de la lengua española y la cultura de origen.
  32. Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España: Para expresar la voluntad de las partes de colaborar en el desarrollo de las actividades y proyectos culturales que sean de interés para ambos y estén relacionados con los fines que tienen encomendados.
  33. Instituto Caro y Cuervo, Ministerio de Cultura de la República de Colombia: Para prorrogar la colaboración entre las partes para regular el uso de los espacios que el Instituto Cervantes pone a disposición para la delegación del Instituto Caro y Cuervo en Madrid.
  34. London Basque Society – Euskal Elkartea: Para regular la colaboración entre las partes para la impartición por la London Basque Society de las clases de vasco en espacios del centro del Instituto Cervantes de Londres.
  35. Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación: Para determinar la cesión de espacios por parte del Ministerio en sus representaciones en el exterior para albergar espacios/oficinas del Instituto Cervantes en las Representaciones de España en el Exterior, estableciendo así mismo la contribución económica del Instituto Cervantes como destinatario de las actuaciones encaminadas al sostenimiento de los gastos derivados de la integración de espacios/oficinas en el exterior.
  36. Ministerio de Cultura y Deporte, Ministerio de Hacienda y Función Pública, Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Fundación Antonio de Nebrija, Ayuntamiento de Lebrija, Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Ayuntamiento de Salamanca, Ayuntamiento de Sevilla, Ayuntamiento de Zalamea de la Serena, Biblioteca Nacional de España, Real Academia Española, Acción Cultural Española, Universidad de Salamanca e Instituto Cervantes: Para establecer los términos de la colaboración entre las partes para la creación de la Comisión Interadministrativa del «V Centenario del fallecimiento de Elio Antonio de Nebrija».
  37. Ministerio de Educación y Formación Profesional: Para prorrogar el convenio suscrito entre este Ministerio por el que se reconoce el plan de formación de profesores del Instituto Cervantes para el año 2021.
  38. Ministerio de Educación y Formación Profesional: Para establecer las condiciones de colaboración entre las partes respecto de la organización y desarrollo de cursos de formación de español que se llevarán a cabo durante el año 2021, dirigidos principalmente al profesorado de otras lenguas extranjeras, de lengua búlgara, de lengua polaca, de lengua rusa y de asignaturas no lingüísticas de centros públicos o privados búlgaros, polacos y rusos de educación no universitaria.
  39. Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Perú (Centro Cultural Inca Garcilaso): Para prorrogar el acuerdo firmado en marzo de 2017, para establecer la colaboración en relación con la delegación del Centro Cultural Inca Garcilaso en Madrid, y especificar las condiciones del uso de los espacios en la sede del Instituto Cervantes.
  40. One Million Bot, S.L.: Para expresar la voluntad de los signatarios de colaborar en el desarrollo de actividades y proyectos culturales que sean de interés para ambos y estén relacionados con los fines que tienen encomendados.
  41. Paradores de Turismo de España: Para expresar la voluntad de las partes de colaborar en el desarrollo de actividades y proyectos culturales que sean de interés para ambos y estén relacionados con los fines que tienen encomendados, especialmente aquellos relacionados con la promoción de la lengua, la cultura y el patrimonio cultural de España en el exterior.
  42. Secretaría General de Administración Digital (SGAD): Para establecer las condiciones por las que se regirá la puesta a disposición del Instituto Cervantes de la aplicación GEISER por parte de la SGAD, como solución tecnológica para la gestión de los libros de registro de entrada y salida del Instituto Cervantes, así como para la interconexión electrónica de su registro con el Sistema de Interconexión de Registros y el Registro Electrónico Común.
  43. Telefónica Digital, S. L. U.: Para regular la incorporación de los cursos del Instituto Cervantes en las plataformas Telefónica Educación Digital (Miriadax). (2)
  44. Universidad de Leeds: Para regular la cesión por parte de Universidad del edificio situado en 169 Woodhouse Lane, Leeds, en el que el Instituto Cervantes imparte de clases de español, ofrece el servicio de biblioteca y realiza de actividades culturales.
  45. Universidad Nacional Autónoma de México: Para prorrogar y modificar el convenio específico de colaboración firmado entre la UNAM y el Instituto Cervantes del Reino de España para el establecimiento del Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM, en las instalaciones del IC en Madrid.

Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE)

Protocolos generales de actuación para el reconocimiento como «Universidad Asociada al SIELE» a las siguientes entidades:

  1. Universidad de Burgos.
  2. Universidad de Granada.
  3. Universitat Rovira i Virgili.

Aulas Cervantes

  1. Facultad de Filosofía de la Universidad de Zagreb: Para regular el mantenimiento y funcionamiento del Aula Cervantes ubicada en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Zagreb.
  2. Universidad de Calgary: Para prorrogar el convenio suscrito entre las partes en el que se regulan las condiciones del funcionamiento del Aula Cervantes en la Universidad de Calgary.
  3. Universidad de Chipre: Para regular el mantenimiento y funcionamiento del Aula Cervantes ubicada en la ciudad de Chipre.
  4. Universidad Comenius de Bratislava, Facultad de Filosofía: Para regular el establecimiento y funcionamiento de un Aula Cervantes en la Universidad Comenius de Bratislava.
  5. Universidad de Washington: Para regular el mantenimiento y funcionamiento del Aula Cervantes ubicada en la Universidad de Washington.

Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) y pruebas de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE)

  1. Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca, S. A., Escuelas de Lengua Española de la Universidad de Salamanca, S. L., Universidad de Salamanca: Para expresar la voluntad de actuar con el objetivo común de promover y facilitar la realización de las pruebas CCSE y los exámenes para la obtención de los DELE, y apoyar el reconocimiento como centros de examen DELE y centros de examen CCSE de aquellas entidades que pertenezcan a la red de centros franquiciados de ELE USAL y cumplan con los requisitos establecidos por el Instituto Cervantes.
  2. Ministerio de Educación y Formación Profesional: Para modificar el convenio en el que se acuerdan las condiciones para la realización de las pruebas para la obtención de los «Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE)» en los programas de acción educativa exterior.
  3. Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación: Para expresar la voluntad de las partes de fin de promover y facilitar la realización de las pruebas DELE y CCSE en el exterior y, especialmente en países en los que no existan Centros para la realización de dichas pruebas reconocidos por el Instituto Cervantes.
  4. Senado de Educación y Ciencia del Estado de Bremen: Para modificar el acuerdo en el que se establecen las bases para promover y potenciar la celebración de las pruebas para la obtención de los DELE en los centros públicos de enseñanza primaria y secundaria de la red del Ministerio de Infancia y Educación de Bremen.

Convenios para reconocer a las entidades que se indican a continuación como centro de examen de los diplomas de español (DELE) en el extranjero:

  1. CIIC International Training Center (Shanghái, China). (2)
  2. CIIC Education and Training Co. Ltd. (Shanghái, China)
  3. Collège Cheverus (Burdeos, Francia).
  4. École Européenne Luxembourg I (Escuela Europea de Luxemburgo), (Luxemburgo, Luxemburgo).
  5. Escuela Europea de Bruselas IV (Laeken) (Bruselas, Bélgica).
  6. Europa School UK (Culham, Abingdon, Reino Unido).
  7. Florida International University (Miami, Estados Unidos).
  8. Gymnazium Martina Hattalu (Trstená-Tvrdošín, República Eslovaca).
  9. Fundação Universidade Estadual do Piauí (Teresina, Brasil).
  10. Gymnázium Párovská 1 de Nitra (Nitra, Rep. Eslovaca).
  11. II. SS. Piero Calamandrei (Sesto Fiorentino, Italia).
  12. Istituto Comprensivo D. Vitrioli-Principe di Piemonte (Reggio Calabria, Italia).
  13. Istituto Comprensivo 1 Frosinone (Frosinone, Italia).
  14. Istituto di Istruzione Superiore Statale Elena Principessa di Napoli (Rieti, Génova, Italia).
  15. Istituto D’Istruzione Superiore Statale E. Montarle – Nuovo I. P. C. (Génova, Italia).
  16. Istituto Istruzione Superiore Lucrezia della Valle (Cosenza-Calabria, Italia).
  17. Institut National des Langues (Luxemburgo, Luxemburgo).
  18. Instituto Internacional de Educación Interdisciplinar y Estudios Ibero-Americanos de la Universidad Federal del Sur (Rostov del Don, Rusia).
  19. International School of Lousiana (Nueva Orleans, Estados Unidos).
  20. Istituto Comprensivo di Via Dante Voghera (Voghera, Italia).
  21. John Keats Primary School (Londres, Reino Unido).
  22. Liceo Classico Statale G. B. Morgagni (Forlí, Italia) (3)
  23. Liceo Statale Giannina Milli (Teramo, Italia).
  24. Liceo Statale Giuliano della Rovere (Savona, Italia).
  25. Liceo Statale Margherita di Castelvi (Sassari, Cerdeña, Italia).
  26. Liceo Ginnasio Statale Aristosseno (Taranto, Italia).
  27. Liceo Internacional de Valbonne (Lycée Internationale de Valbonne) (Valbonne, Francia).
  28. Liceul Teorectic Mihai Eminescu (Cluj-Napoca, Rumanía).
  29. LSS Giovanni da Procida (Salerno, Italia).
  30. Lycée Lyautey (Casablanca, Marruecos)
  31. Pionirski dom – Center za kulturo mladih (Liubliana, Eslovenia).
  32. Prince George’s County Public Schools (Upper Malboro, Estados Unidos).
  33. Rosborg Gymnasium og HF (Vejle, Dinamarca).
  34. Schillerska Gymnasiet (Gotemburgo, Suecia).
  35. Universidad Ca’Foscari Venezia (Venecia, Italia).
  36. Universidad de Calabria (Arcavacata di Rende, Italia).
  37. Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio (Tokio, Japón).
  38. Universidad de Paderborn (Paderborn, Alemania).
  39. Universidad de Tirana (Tirana, Albania).
  40. Universidad Estatal de Omsk F. M. Dostoyevski (IC Moscú).
  41. Universidad Estatal Lingüística de Moscú (Moscú, Rusia).
  42. Universidad Nacional Mechnikov (Odesa, Ucrania).
  43. Università degli Studi di Bari Aldo Moro (Bari, Italia).
  44. Università degli Studi di Macerata (Macerata, Italia).
  45. Università degli Studi Gabriele d’Annunzio (Chieti, Italia).
  46. Universitá Politecnica delle Marche CSAL (Ancona, Italia).
  47. Université de Bretagne-Sud (Lorient, Francia)
  48. Volkshochschule Köln VHS Colonia (Colonia, Alemania).

CCSE

  1. Florida International University (Miami, Estados Unidos).

DELE España

  1. Fundación Municipal de Estudios Universitarios Francisco Maldonado (Osuna, España).

Colaboración con universidades y otras instituciones académicas

  1. Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros (FEDELE): Para establecer las condiciones de colaboración entre las partes para la organización y desarrollo de actividades conjuntas en el campo de la enseñanza del español como lengua extranjera.
  2. Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha: Para prorrogar el convenio suscrito en el que se acuerda la organización de programas conjuntos Sefarad: lengua, historia y cultura en Toledo y Toledo: español y arte en las tres culturas
  3. Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua: Para regular las condiciones de colaboración entre las partes para, desde el año 2021 y con una periodicidad anual, llevar a cabo el programa anual de cursos denominado: «Cursos de lengua y cultura en Burgos», dirigido a estudiantes extranjeros de niveles superiores e hispanistas.
  4. Goethe Institut de Río de Janeiro: Para establecer las bases de colaboración entre las partes en la ciudad de Río de Janeiro, con el fin de facilitar el estudio de las lenguas española y alemana a sus alumnos y empleados.
  5. Instituto Francés en Bagdad (Institut Français Irak): Para establecer la colaboración entre las partes para la realización de acciones conjuntas en Irak, en los campos cultural y académico.
  6. Istituto di Storia dell’Europa Mediterranea del Consiglio Nazionale delle Ricerche (CNR-ISEM): Para establecer las bases de colaboración entre las partes para el desarrollo de cuantas acciones y actividades, relacionadas con los fines que tienen encomendadas, puedan realizarse conjuntamente.
  7. Hindú College, University of Delhi: Para establecer las bases de colaboración entre las partes para llevar a cabo actividades académicas y culturales en las dependencias del Hindú College, a través del centro del Instituto Cervantes de Nueva Delhi.
  8. Red de Asociaciones de Investigadores y Científicos Españoles en el Exterior (RAICEX): Para realizar actividades conjuntas relativas a Ciencia y Tecnología en los Centros de la Red, e involucrar en estas programaciones científicas a científicos e investigadores españoles que desarrollan su trabajo en los países que forman parte de dicha Red.
  9. Telefónica Educación Digital, S. L .U.: Para prorrogar por un período de seis meses en el convenio en el que se regula la incorporación de cursos en las plataformas de Telefónica Educación Digital. (Miriadax).
  10. Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP): Para regular la colaboración de las partes para la realización del Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera.
  11. Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio: Para prorrogar el Acuerdo que tiene por objeto el desarrollo de cuantas acciones y actividades relacionadas con sus fines puedan desarrollarse conjuntamente.
  12. Universidad Federal de Río de Janeiro: Para establecer un programa de colaboración e intercambio técnico, científico y cultural entre las partes, que incluya actividades de docencia e investigación, desarrollo y formación de recursos humanos, promoción de eventos y actividades conjuntas y prestación de servicios técnicos especializados
  13. Universidad de Granada: Para expresar la voluntad de los signatarios de colaborar en el desarrollo de actividades y proyectos académicos, científicos y culturales que sean de interés para ambos y estén relacionados con los fines que tienen encomendados.
  14. Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED: Para expresar la intención de colaborar en el desarrollo de actividades y proyectos académicos, científicos y culturales que sean de interés para ambos y estén relacionados con los fines que tienen encomendados.
  15. Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED: Para establecer el desarrollo del proyecto y efectuar la aplicación práctica de los resultados del Proyecto de Investigación que desarrolla el Equipo INVOLEX.
  16. Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED: Para continuar y ampliar las líneas de colaboración entre las partes con el propósito de incentivar el desarrollo del proyecto y efectuar la aplicación práctica de los resultados del Proyecto de Investigación que ha desarrollado el Equipo INVOLEX.
  17. Universidad Pontificia de Salamanca: Para establecer el ámbito de colaboración y los mecanismos de coordinación entre las partes, para la participación de los alumnos extranjeros provenientes de China, India y Rusia en los cursos de posgrado de la Universidad en España.
  18. Universidad Southwest en El Paso: Para establecer las bases de colaboración entre las partes para el desarrollo de cuantas acciones y actividades relacionadas con los fines que tienen encomendados ambas Instituciones puedan desarrollarse conjuntamente en El Paso (Texas), de conformidad con los objetivos que tienen encomendados.
  19. Universidad de Valladolid: Para establecer los términos de la colaboración entre la Universidad de Valladolid, como entidad gestora de la Cátedra Miguel Delibes, y el Instituto Cervantes, para desarrollar actividades y proyectos que faciliten la consecución de los objetivos principales de ambas partes.
  20. Universidad de Zaragoza: Para establecer líneas de cooperación para la realización de prácticas académicas externas no remuneradas de estudiantes de la Universidad en las sedes del Instituto Cervantes en Madrid o en sus centros en el exterior.
  21. Universidad Jaguelónica de Cracovia: Para colaborar en la organización anual de unas jornadas internacionales de formación de profesores de español como lengua extranjera.

Alumnos en prácticas

Convenios para regular la realización de prácticas académicas externas no remuneradas en las sedes del Instituto Cervantes en Madrid, o en sus centros en el exterior, de estudiantes de las siguientes Universidades:

España

  1. IE University.
  2. Universidad de Alcalá.
  3. Universidad de Barcelona.
  4. Universidad Carlos III de Madrid.
  5. Universidad de Castilla – La Mancha.
  6. Universidad Comenius de Bratislava.
  7. Universidad de Córdoba.
  8. Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
  9. Universidad Internacional de La Rioja.
  10. Universidad de Jaén.
  11. Universidad de Salamanca.
  12. Universitat Rovira i Virgili.
  13. Universitàt de València-Estudi General (Universidad de Valencia).
  14. Universidad de Zaragoza.

Extranjero

  1. Universidad de Economía de Bratislava.
  2. Universidad Jiaotong de Pekín.

Entidades evaluadoras

  1. Universidad de Alcalá (Alcalá de Henares, España).
  2. Universitat Rovira i Virgili (Tarragona, España).

Actividades culturales

Patrocinio

  1. Diputación Provincial de Cádiz: Para establecer la colaboración para la realización del proyecto denominado «Exiliarte. Memoria de una carpeta dedicada a Rafael Alberti (Anualidad 2021)».
  2. Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA): Para el desarrollo de cuantas acciones y actividades relacionadas con los fines que tienen encomendadas ambas instituciones, puedan desarrollarse conjuntamente.
  3. Fundación de los Ferrocarriles Españoles, F. S. P: Para expresar la intención de los signatarios de colaborar en el desarrollo de actividades y proyectos culturales que sean de interés para ambos y estén relacionados con los fines que tienen encomendados.
  4. Fundación Museo de Bellas Artes de Bilbao, Instituto Vasco Etxepare Euskal Institutua/Basque Institute, Sociedad Mercantil Estatal de Acción Cultural, S. A.: Para regular las condiciones entre las partes para producir y exhibir la exposición «Gonzalo Chillida», en espacios del IC en el exterior y en la Fundación Museo de Bellas Artes de Bilbao.
  5. Sociedad Hispánica de Japón: Para establecer la aportación económica que realizará la Sociedad al Instituto Cervantes para contribuir al desarrollo de la actividad cultural de su centro en Tokio.
  6. CIC IBERBANCO (París, Francia): Para regular el patrocinio de CIC IBERBANCO al Instituto Cervantes para el desarrollo de acciones culturales, educativas, y de formación a través de su centro en París.
  7. D. Adolfo Autric Amarillo Sancho: Para establecer la aportación que el Sr. Autric efectuará a favor del Instituto Cervantes y que este destinará a la realización de actividades culturales y académicas en su centro en Dakar.
  8. Fertial SPA, Fábrica de Annaba: Para establecer la aportación que Fertial efectuará a favor del Instituto Cervantes para el desarrollo de actividades culturales en el Instituto Cervantes de Argel.
  9. Fundación Iberdrola: Para regular el patrocinio de la Fundación Iberdrola España al Instituto Cervantes para colaborar en el proyecto Ciclo de conferencias «Los Océanos 500 años después» que se incluirán en el programa de actividades del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo de Magallanes y Elcano.
  10. Fundación Repsol, S. A.: Para establecer la aportación económica que realizará la Fundación a favor del Instituto Cervantes y que este destinará para la realización de actividades culturales en su sede de Madrid.
  11. HARMONÍA: Para establecer la aportación en especie que HARMONIA realizará para colaborar con las actividades que lleva a cabo el centro del Instituto Cervantes en Orán.
  12. Iberia, Líneas Aéreas de España: Para establecer la aportación en especie que realizará Iberia a favor del Instituto Cervantes para el desarrollo de actividades culturales y académicas en su Centro en Dakar, en Senegal.
  13. Indra Sistemas, S.A.: Para establecer la aportación de Indra a favor del Instituto Cervantes y que este último destinará al desarrollo de sus actividades culturales y académicas.
  14. Roadside Assit Algérie SPA: Para prorrogar el convenio suscrito y establecer la aportación que Roadside Assite Algérie SPA efectuará a favor del Instituto Cervantes para el desarrollo de las actividades culturales del Instituto Cervantes de Argel.
  15. SARL Adicales Algerie: Para prorrogar el patrocinio de SARL Adicales Algérie al Instituto Cervantes y contribuir al desarrollo de las actividades que lleva a cabo el centro del Instituto Cervantes en Orán.
  16. Sociedad de Responsabilidad Limitada SARL DULCESOL MARGREB: Para prorrogar el patrocinio de la Sociedad de Responsabilidad Limitada SARL Dulcesol Magreb al Instituto Cervantes y contribuir al desarrollo de las actividades que lleva a cabo el centro del Instituto Cervantes en Orán.
  17. STERICLIN: Para establecer el patrocinio de STERICLIN a favor del Instituto Cervantes y contribuir al desarrollo de las actividades que lleva a cabo el centro del Instituto Cervantes en Orán.
  18. Técnicas Reunidas, S. A.: Para regular el patrocinio de Técnicas Reunidas al Instituto Cervantes, para el desarrollo de actividades culturales de su centro de Argel.
  19. Universidad Internacional de La Rioja: Para regular el patrocinio de UNIR al Instituto Cervantes para el desarrollo de actividades culturales y académicas de su centro de Tetuán.
  20. UTE Desaladora BENI SAF Operación y Mantenimiento (TEDAGUA): Para establecer el patrocinio que TEDAGUA realizará a favor del Instituto Cervantes para contribuir al desarrollo de las actividades que lleva a cabo el Instituto Cervantes en Orán.
Archivado en: