Cultura

Slider

News

Imagen del logo del Congreso Mundial de Flamenco

Congreso Mundial de Flamenco

Congreso Mundial de Flamenco en Marruecos

CONCIERTOS Y ESPECTÁCULOS

Marruecos. Del 2 al 29 de noviembre

El Congreso Mundial de Flamenco del Instituto Cervantes llega a los centros de Marruecos Casablanca, Fez, Marrakech, Rabat, Tánger y Tetuán con múltiples actividades, como parte del Programa de Internacionalización de la Música y Artes Escénicas Españolas, coorganizado por el Instituto Cervantes y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música de España, en el ámbito del plan NextGenerationEU financiado por la Unión Europea.

EXPOSICIÓN

La década prodigiosa. La constitución viva (1975-1985)

Budapest. Hasta el 30 de noviembre

El Instituto Cervantes de Budapest acoge la exposición dedicada al fotoperiodista Benito Román, comisariada por Chema Conesa, que nos muestra la década prodigiosa en la que los españoles descubrieron la fe en sí mismos.

Benito Román
Programa del Instituto Cervantes. Clara León. Diseño: Lola Montero
CICLO DE CINE

Juan Antonio Bardem cumple cien años

Lisboa. Del 17 al 23 de noviembre

El Instituto Cervantes de Lisboa organiza en la Cinemateca Portuguesa este ciclo en homenaje al excepcional director y guionista Juan Antonio Bardem, cuyo trabajo cambió la forma de entender el séptimo arte en España en el siglo XX.

Ory, 1950.© Nicolás Muller
EXPOSICIÓN

Carlos Edmundo de Ory. La cabaña central

París. Del 10 al 26 de noviembre

El Instituto Cervantes de París, en colaboración con la Fundación Carlos Edmundo de Ory, inaugura —en el centenario del nacimiento del poeta gaditano— la exposición «Carlos Edmundo de Ory. La cabaña central», que rinde homenaje al escritor, uno de los fundadores del postismo en 1945 y uno de los autores más singulares de la posguerra española. 

Cartel de la exposición «Arquitectura y Feminismo: sin principio ni fin».
EXPOSICIÓN

Arquitectura y Feminismo: Sin principio ni fin

Viena. Hasta el 31 de enero de 2024

Esta exposición muestra el trabajo de arquitectas, urbanistas y artistas que abogan por una nueva forma de construir nuestro mundo, reivindicando los espacios feministas en edificios y calles. Partiendo de las palabras de la arquitecta brasileña Lina Bo Bardi, se apuesta por una concepción del arte arquitectónico «sin principio ni fin».

Ciclo de cine "Grandes pintores del Museo del Prado"
CICLO DE CINE

Grandes pintores del Museo del Prado

Atenas, Cracovia y Dublín. Del 7 al 30 de noviembre.

Los centros del Instituto Cervantes de Atenas, Cracovia y Dublín, organizan en noviembre con el Centro de Estudios Europa Hispánica y en colaboración con la Unión Greco-Americana este ciclo de cine que muestra cuatro documentales dedicados a grandes pintores cuyas obras se exponen en el Museo del Prado de Madrid.

Destacados

Recepción de proyectos culturales

Imagen decorativa Cultura

Actividades en el mundo

Cultura

Actividades en España

Cultura

Cultura digital

Cultura digital