Cultura

News

Ciclo de cine «El lugar de los libros»

Vasos comunicantes. El lugar de los libros

Cartel de «El lugar de los libros»

CICLO DE CINE

Mánchester. Hasta el 5 de marzo

El ciclo «El lugar de los libros» invita a reflexionar sobre la estrecha relación entre el cine y la literatura en la actualidad a través de la exploración del séptimo arte y de la forma en que se reconfigura el papel de la literatura en nuestra comprensión del mundo: una oportunidad única para profundizar sobre el impacto de los relatos literarios en la creación cinematográfica y en la construcción de nuestra cultura.

FESTIVAL

VII Chicago International Puppet Theater Festival

Chicago. Hasta el 26 de enero

El Chicago International Puppet Theater Festival, desde su creación en 2015, se ha consolidado como el evento más importante del teatro de títeres en Estados Unidos, con una programación que supera el centenar de actividades, entre espectáculos, talleres, residencias y conferencias. El Instituto Cervantes participa en este prestigioso encuentro fomentando el desarrollo creativo y celebrando la diversidad, la inclusión y la cultura con dos representaciones escénicas excepcionales: Concerned Others, del 17 al 19 de enero, y Birdheart, del 24 al 26.

Chicago International Puppet Theater Festival
Camila Kramer Garfias en su taller (Fotografía Ling Khor)
VISITA GUIADA

Visita al taller de Constanza Camila Kramer Garfias

Múnich. 23 de enero a las 19.00 h

La visita al espacio de trabajo de Constanza Camila Kramer Garfias ofrecerá una oportunidad exclusiva para conocer los procesos creativos y materiales que dan forma a la instalación Ha! Patagón, expuesta en el Instituto Cervantes de Múnich a los interesados en las artes visuales y en la creación textil. Descubrirán el trasfondo conceptual de las obras de la artista chilena en una experiencia única que les permitirá adentrarse en el arte contemporáneo y conocer a la autora.

Taller «Aprendiendo a traducir literatura japonesa»
TALLER

Aprendiendo a traducir literatura japonesa

Tokio. Hasta el 18 de marzo

El experto en traducción de la literatura japonesa Daniel Aguilar ayudará a mejorar su español a los alumnos de al menos un B2 en este taller —impartido con una muy interesante metodología— en el que la literatura será la clave para trabajar el vocabulario y el tono y los giros lingüísticos los días 21 de enero, 18 de febrero y 18 de marzo de este año 2025.

«Verano» de José Saborit
EXPOSICIÓN

Obras de José Saborit: «Verano»

Tánger. Hasta el 31 de enero

La exposición «Verano» nos ofrece una delicada selección de ochenta y seis obras de José Saborit, que captura la belleza efímera de la naturaleza. A través de su delicada técnica de acuarela, el gran artista español nos invita a una contemplación profunda del paisaje vegetal, en el que las plantas se suspenden entre la memoria y el olvido: un recorrido visual que celebra la atención al detalle y la admiración silenciosa de la belleza del mundo.

»Retratos de Perú y Marruecos». Cristhian Nicola Moreno»
EXPOSICIÓN

Cristhian Nicola Moreno: «Retratos de Perú y Marruecos»

Rabat. Hasta el 19 de enero

En su exposición «Retratos de Perú y Marruecos», Cristhian Nicola Moreno nos invita a descubrir la conexión profunda entre las culturas de los dos países a través de escenas de la vida cotidiana. Con una mirada íntima y directa, el fotógrafo captura escenas de las calles de Rabat, Tánger y Rincón, para ponerlas en relación con las recogidas en las ciudades de Lima, Arequipa y Moquegua y ofrecernos, a través de su lente de 55 mm, un recorrido visual único que resalta la historia y la esencia de estos fascinantes países. 

Destacados

Recepción de proyectos culturales

Imagen decorativa Cultura

Actividades en el mundo

Cultura

Actividades en España

Cultura

Cultura digital

Cultura digital